La trufa en Aragón – Trufa Negra

Trufa negra

Aunque es probable que hayas oído hablar de este manjar, muchos aún no ha tenido el placer de probarlo. Actualmente, existen sitios de puedes comprar trufa negra de calidad y fresca. Seguramente cuando escuchas las palabras trufa negra piensas automáticamente en cocina fina y elegante y en un sabor único. ¿A qué saben exactamente las trufas y cuáles son las mejores formas de degustarlas? 

Trufa negra

Contenidos del artículo

¿Qué es la trufa negra?

La trufa negra es una especie de hongo originaria del sur de Europa, en países como España, Francia e Italia, y se utiliza en la alta cocina tanto de estos países como en el mundo entero. Aragón es uno de los productores de trufa negra de alta calidad en el mundo. Las trufas crecen bajo tierra, normalmente cerca de las raíces de robles, avellanos, cerezos…

En España, la tradición de recolectar trufas y otras setas silvestres se remonta a varias generaciones. El este y el noreste de España, en particular, tienen grandes concentraciones de esta joya comestible. Tradicionalmente, los perros o los cerdos captan el olor de las trufas bajo tierra y alertan a sus dueños y, unque existe tecnología nueva para su recolección, todavía siguen usándose los métodos traducionales.

Las trufas negras desprenden un aroma terroso, resultado de sus interacciones con plantas, animales e insectos vecinos. También es gracias a estas interacciones que las trufas pueden reproducirse. Estas, liberan lo que se conoce como esporas, lo que garantiza que las trufas puedan seguir creciendo.

¿A qué sabe la trufa negra?

¿A qué saben las trufas negras? Las trufas tienen un aroma profundo y una fuerte fragancia que son el preludio de su sabor. Terroso, almizclado y picante, la mejor manera de describir su sabor es situarlo en la categoría umami. También conocido como el quinto sabor, este sabor menos conocido es sabroso y recuerda a la carne, el caldo y el pescado. Las trufas negras evocan este sabor, una fragancia casi mantecosa, a ajo, aceituna y champiñones que es completamente única. Debido a su sabor único, pueden amplificar e intensificar los sabores de los platos con los que se combinan. Las trufas negras están disponibles entre seis y nueve meses al año, y son más fáciles de conseguir que la variedad más cara, la preciada trufa blanca. Como las trufas crecen ahora en más lugares del mundo, su consumo es más accesible y no se limita únicamente a la cocina gourmet.

Cómo cocinar la trufa

Lo maravilloso de las trufas negras es que ahora son más accesibles que nunca. Es importante tener en cuenta que a la hora de comprar trufa es que son mejores cuando se consumen frescas y sólo tienen una vida útil de un par de semanas o menos, tras un almacenamiento adecuado.

Para un buen almacenamiento, guarda tus trufas envueltas individualmente en papel de cocina y después ponlas dentro de un tarro de cristal hermético. Guárdalas en un lugar donde se conserven frescas. Las trufas negras también se pueden congelar, así que no te preocupes si no puedes acabártelas tan rápido. Envuélvelas en papel de aluminio o en bolsas de congelación, sacando todo el aire y ponlas en el congelador. Lo ideal es que no tardes más de tres meses en consumirlas una vez congeladas, pues perderán sabor.

A la hora de cocinar la trufa negra, una forma estupenda de incorporar este delicioso ingrediente a tu cocina es a través del aceite de trufa. Puedes infusionar tu aceite de oliva con trufas negras y luego utilizarlo para dar el toque final a un plato y conseguir una explosión de sabor. Rocíelo ligeramente sobre tus platos favoritos de carne o setas, o incluso puedes incorporarlo para dar un toque de sabor a sus ensaladas. Sólo necesitas una pequeña cantidad de aceite de trufa para dar vida a un plato, así que utilízalo con moderación, ya que tiene un sabor muy intenso.

También puedes aderezar platos de huevo, pollo, pasta y arroz con trufas cortadas en láminas finas para amplificar el sabor al instante. Una receta muy famosa y que te encantará es el risotto de trufa, un plato reconfortante que te dejará con ganas de más. También puedes utilizar las trufas para hacer mantequilla de trufa, una crema para untar que combina de maravilla con muchos platos.

Otros datos interesantes acerca de la Trufa Negra

PRODUCCIÓN

La producción de trufa negra en España representa alrededor del 30-40% de la producción europea.

Producción de Trufa negra

AROMA

El aroma característico de la trufa negra o tuber melanosporum es lo que la hace especial. Las características organolépticas de la trufa permiten que este exquisito producto tenga unas posibilidades culinarias sorprendentes y únicas, aportando un interesante valor gastronómico.

LOCALIZACIÓN

Este hongo crece a alturas comprendidas entre 300 y 1100 metros sobre el nivel del mar, en terrenos calcáreos bien drenados. Prefiere las regiones soleadas, donde crece como ectomicorrizas con su simbionte, entre los que se encuentran principalmente la encina, el roble y el avellano.

SIMBIOSIS

Los beneficios o ventajas de la simbiosis micorrícica pueden enunciarse de forma resumida de la siguiente manera:

Para el hongo: obtención de nutrientes orgánicos.
Para la planta: el beneficio es fisiológico, nutricional y sanitario: mejor absorción de agua y nutrientes minerales, mejor crecimiento y adaptación a condiciones adversas, barrera contra enfermedades.

RECOLECCIÓN

El periodo de recolección de la trufa negra en España abarca desde principios de diciembre hasta finales de marzo. La nota más alta de calidad en la trufa negra se encuentra en los meses de enero y febrero.

MORFOLOGÍA

La morfología de la trufa que recolectamos puede ser casi perfectamente redondeada o presentar una superficie algo más irregular. Esto depende totalmente de la textura del terreno donde ha crecido. En general, la trufa silvestre es bastante irregular.

PERIDIO

La estructura y el color del peridio (capa externa) de la trufa tuber melansporum permiten distinguirla de otras trufas negras. Es predominantemente negro, su estructura presenta proyecciones poligonales de 3 a 5 mm de altura, las verrugas y los ápices pueden ser de color marrón rojizo.

GLEBA

El color de la gleba (interior) varía en función de la madurez del cuerpo fructífero. El examen de la gleba revela que está surcada por venas de color blanco cremoso, mientras que su tonalidad varía desde el blanco de las trufas menos maduras, pasando por el gris y el marrón oscuro, hasta el negro violáceo.

Qué es la proteína whey y los complementos alimenticios

Qué es la proteína whey y los complementos alimenticios

Los deportistas utilizan la proteína whey (como un complemento alimenticio) junto con el ejercicio físico para ayudar a mejorar la síntesis de proteínas musculares y promover el crecimiento de la masa muscular magra, así como una mejora del aondicionamiento físico.

proteina whey

Contenidos del artículo

¿Cómo se obtiene la proteína whey?

La leche se compone de dos proteínas, la caseína y el suero lácteo (al cual le damos el nombre de whey). La proteína del suero lácteo o proteína whey, puede separarse de la caseína de la leche o bien obtenerse como un subproducto durante el proceso de la fabricación de queso. Es por eso, que se obtiene de manera natural. Otra cosa es los ingredientes que la industria de los complementos le añada. La proteína del suero se considera una proteína completa, ya que contiene los 9 aminoácidos esenciales.

Son muchos los beneficios asociados al consumo de proteína de suero, y los investigadores no dejan de encontrar nuevas posibles propiedades terapéuticas. Aunque esté comunmente asociado al ejercicio de pesas, la proteína whey se consume en toda clase de deportes y también se receta para personas con problemas de salud.

Beneficios de la proteína whey

Algunos de los beneficios de la proteína whey avalados por la ciencia son:

  • Pérdida de peso.
  • Propiedades anticancerígenas.
  • Disminución del colesterol.
  • Mejora del sistema inmunológico.
  • Mejora de la presión arterial.
  • Frenar la pérdida de músculo en personas con enfermedades o que han pasado por una operación.
  • Previene el catabolismo muscular.

¿Qué tipos de proteína whey existen?

La proteína whey la podemos encontrar a la venta en diferentes tipos:

  • Concentrado de proteína whey: el % de proteína whey de un concentrado ronda el 60%-80%. Aunque es IMPOSIBLE que llegue al 80%.
  • Aislado de proteína whey: el % de proteína whey de un isolado ronda el 90%.
  • Hidrolizado de proteína whey: el % de proteína whey de un hidrolizadosupera el 90%.

¿Qué tipo de proteína whey tomar?

Seguramente te estarás preguntando ¿Qué tipo de proteína whey debo tomar? Pues esto depende de muchos factores. Lo principal es saber qué objetivo tienes y si tienes alguna intolerancia alimenticia.

Si tu objetivo es aumentar de peso, lo recomendable sería consumir un concentrado, ya que tiene más grasa, hidratos y por tanto calorías.

Si estás en un proceso de dieta de definición en la que no quieres consumir muchas calorías, tal vez te venga mejor un isolado o un hidrolizado. Aunque ya sabes que las calorías es «cuadrar macros».

Si tienes alguna intolerancia a la lactosa, lo ideal es que te pases a un isolado (ojo, que algo de lactosa puede llevar) o a un hidrolizado, todo dependerá del grado de intolerancia que tengas.

Y si lo que tienes es algún tipo de enfermedad, patología, acabas de salir de una operación… lo ideal es que lo consultes con el nutricionista especialista en ese tipo de casos, ya que será la persona que mejor te guíe y te recomiende.

Maquinaria e industria en Zaragoza

Maquinaria e industria en Zaragoza

Zaragoza sigue siendo una ciudad que destaca por muchas cosas, pero hoy hablaremos de maquinaria y equipos de construcción.

Rodarsa fue fundada en 1988 en la ciudad de Zaragoza. Actualmente es una empresa con más de 30 años de experiencia con un crecimiento exponencial y líderes en el suministro de todo tipo de repuestos maquinaria, e implementos para Maquinaria de Obras Públicas, Demolición, Reciclaje, Minería y Construcción.

Maquinaria e industria en Zaragoza

Rodarsa es importador oficial de VTN Europe en España que abarca implementos para demolición, reciclaje, movimiento de tierra, cantera y minería. PROMOVE especialistas en martillos hidráulicos, Metalogenia en minería y GIDA Electroimanes.

El amplio stock de productos y la garantía de suministro inmediato han sido claves en el crecimiento de Rodarsa, haciendo que puedan ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del cliente, ofreciendo la mejor calidad y los precios más competitivos del sector.

Maquinaria e industria en Zaragoza

Dentro de los productos que podemos encontrar en Rodarsa, destacan los siguientes:

  • Desbrozadoras: Se trata de máquinas resistentes con chasis de acero y con especialidad para obra pública.
  • Dientes y porta dientes para excavadora y cazo: para minería, construcción y dragados. Sistemas de dientes para cazo excavadora, innovadoras soluciones de desgaste para maquinaria de movimiento de tierras y sistemas innovadores optimizan la productividad de las dragas.
  • Desgaste: Maquinaria especializada para material de desgaste entre los que encontramos dientes, Adaptadores, Brazos de Ripper, Dientes de Ripper, Protectores antidesgaste, Rejones completos, Elementos de Fijación… y adaptados a Caterpillar, Esco, Hyundai, Bofors, Poclain, Fiat, Komatsu, JCB, H&L, O&K, Miniexcavadoras …
  • Cadenas de goma para Miniexcavadoras, Minicargadores, Maquinaria agrícola, Pavimentadoras, Dumpers Quitanieves, cumpliendo con los estándares mas altos de calidad para asegurar una excelente tracción, resistencia y agarre.
  • Rodaje: Disponen de la última tecnología para todo tipo de máquinas sobre orugas, desde miniexcavadoras a excavadoras o dozer, así como trenes de rodaje de los que destacan Cadenas, Cadenas de Acero con suelas de goma, Coronas, Tejas, Eslabones, Rodillos inferiores y superiores, Ruedas Guía, Ruedas Cabilla, Bulones y Tornillería.
  • Punteros: Diseñados para martillos hidráulicos, estos punteros proporcionan una gran resistencia. Además de ofrecer el mejor material en cuanto a punteros, pueden fabricar punteros a media para que se adapten a tus necesidades específicas. También disponen de un servicio de reparación de punteros.
  • Cuchillas, cantoneras y perfiles: Destacan por ofrecer una fabricación a medida oxicorte, cuchillas fundidas para tareas más exigentes y diferentes grosores de cuchillas.
Maquinaria e industria en Zaragoza
  • Repuestos de maquinaria: Sin duda, este es uno de los puntos fuertes de Rodarsa, ya que pueden proporcionar todas las piezas y recambios que necesites y en un tiempo récord.
  • Lubricante: Es ni mas ni menos que lavaparabrisas, anticongelantes y grasas específicos para maquinaria pesada. Disponen de lavaparabrisas (10ºC) y Anticongelantes (Puro, 50% y 30%), ambos en varios formatos. También ofrecen Grasas (Lítica, Molikote, H-Pick, Complex EP).
  • Filtros: Cuentan con una amplia sección de filtros que puedes comprar de manera online a través de su web. Disponen de más de 1 millón de referencias.
  • Veriga o cadenas protectoras para todo tipo de vehículos. A través de elementos de protección forjados, la conexión mediante anillos soldados en la red y la calidad de los materiales utilizados junto con el específico procesamiento térmico, garantizan una alta resistencia al desgaste y una larga vida útil de la cadena. La red con forma de 4 ángulos es muy densa y ofrece la máxima protección a los neumáticos, aún en terrenos difíciles.

Rodarsa es una empresa de gran prestigio que participa en grandes eventos, como la SMOPYC 2021 y que trabaja con grandes multinacionales del sector como VTNPROMOVEMETALOGENIA y GIDA entre otras.

Balnearios de Aragón – Listado de los mejores balnearios de Zaragoza, Huesca y Teruel

oferta balneario Zaragoza

Los balnearios del Pirineo Aragonés combinan el paisaje de inmensos bosques y altas cumbres con su propia naturaleza. Complementa los efectos de las aguas con el descanso y los deportes de montaña.

El agua y la roca son los protagonistas del paisaje de las montañas ibéricas, que se combinan para crear esculturas de valles y barrancos, que deleitan la vista son grandes lugares para descansar. Y Los balnearios de Teruel combinan tradición y modernidad.

Contenidos del artículo

1. Paracuellos de Jiloca (Zaragoza)

Paracuellos de Jiloca, que se encuentra en el Camino del Cid, es famoso por sus aguas termales.  Este balneario es otro de los balnearios de la provincia, inaugurado en 1848.

Es uno de los balnearios Aragón con más de 170 años de historia ininterrumpida gracias a sus productos sulfurosos, muy adecuados para los tratamientos de la piel, las vías respiratorias y los procesos óseos y articulares.

Tiene al lado un gran lago al aire libre una vez llega el buen tiempo es una zona de los más agradable.  En el edificio histórico que recientemente ha sido renovado se destaca la gran piscina sobretodo, con grandes ventanales por los que entra una luz especial.

Y por supuesto, sus masajes y tratamientos corporales de vinoterapia, frutoterapia y chocolaterapia, que son los más solicitados. El balneario cuenta con hotel y restaurante en el mismo edificio.  El periodo de apertura va de febrero a diciembre.

ofertas fin de semana balneario aragón
programa reactiva aragón balneario
oferta tratamientos termales balneario aragon

2. Alhama de Aragón (Zaragoza)

Alhama de Aragón es un pueblo encantador a orillas del río Jalón con una tradición muy larga. De hecho, a la zona más antigua de este balneario se le conoce como el baño del Moro y de la Mora y tratan de época romana, uno, y árabe, otro. Ambas pozas están ahora abiertas al público, y cuentan con una serie de luces de colores relajantes que te ayudarán a disfrutar y descansar. Dispone de una gran piscina termal, así como de contrastes, pediluvio y otras instalaciones. Sus tratamientos personalizados te enamorarán.

oferta balneario Zaragoza

3. Termas Pallarés (Zaragoza)

Este balneario se encuentra situado en Alhama de Aragón, al sur de la provincia de Zaragoza y a menos de dos horas de Madrid.

Un espacio muy especial dedicado a la relajación y el cuidado personal. Un lugar casi mágico que transporta a sus huéspedes a tiempos pasados, donde pueden descansar y escapar del estrés diario.

Pero si algo marca la diferencia en Termas Pallarés, no son solo sus tres hoteles, el antiguo casino o el tamaño del área termal, sino que lo que realmente marca la diferencia de este balneario con los otros son los beneficios que proporcionan sus aguas termales y el lago termal natural de dos hectáreas, en el que el agua se encuentra a 32º y está contantemente renovando el agua.

oferta balneario aguas termales

4. Termas de Tiberio, Panticosa (Huesca)

El balneario de Panticosa es uno de los más sorprendentes de Aragón. Lo que más sorprende es su ubicación. Un camino de montaña estrecho y sinuoso que comienza el valle del río Gállego y desemboca en uno de los valles más bellos del Pirineo aragonés.

Las aguas termales que fluyen allí se utilizan desde la época medieval. El antiguo edificio del siglo XIX, fue frecuentado por la realeza y la nobleza de la época, fue reemplazado a partir del 2000 se sustituyó por un nuevo y muy vanguardista que fue diseñado por Moneo Brock.

En el interior hay espacios fantásticos como la gran piedra caliente, el solárium de arena, la piscina de tranquilidad, o la piscina exterior de agua caliente para poder sumergirte en uno de los parajes más singulares de los Pirineos. Cerrado en noviembre.

Escapada relax balneario aragón
Escapada balneario Aragón oferta

5. Balneario de Ariño (Teruel)

Este balneario se encuentra en el corazón del valle del río Martín, el balneario de Ariño es uno de los más céntricos de Aragón, a menos de una hora de Zaragoza, Teruel y Huesca.

Sus aguas mineromedicinales proceden de los manantiales de los baños de Ariño y se utilizan además de para el descanso y la relajación, para tratar diversas patologías, como reumatismo y fibromialgia, sobrepeso, problemas gastrointestinales tratamientos del tracto respiratorio…

Junto al balneario encontrará un hotel 4 estrellas donde podrá disfrutar de una estancia más larga.

El balneario es una construcción que se integra muy bien con la naturaleza que cuenta con una buena oferta gastronómica de productos locales de temporada.  La piscina exterior permite disfrutar de un entorno privilegiado frecuentado por buitres leonados y cabras montesas.

precios balnearios Aragón

6. Balneario de la Virgen (Zaragoza)

De este balneario lo que más llama la atención es la ubicación ya que es un edificio al fondo del cañón del río Mesa flanqueado por dos murallas naturales de 90 y 100 metros, en el espacio protegido de las hoces del Mesa, en Jaraba, a unos 40 km de Calatayud.

Es un entorno muy peculiar que ofrece además de descanso y salud en el balneario, la posibilidad de complementar la estancia con actividades de turismo activo.  La zona es ideal para senderismo, escalada en roca o paseos a caballo.

El balneario y su galería termal ofrecen un gran cuidado gracias a sus aguas bicarbonatadas, sulfatadas, calcio-magnesio, levemente radioactivas, ideales para el tratamiento de problemas renales, nefríticos, artritis, problemas metabólicos del sistema circulatorio así como afecciones de las vías respiratorias, digestivas y afecciones dermatológicas.

Balneario zona natural - rural

7. Balneario de Manzanera (Teruel)

Este balneario se encuentra en el valle donde confluyen los ríos Paraíso y en la Sierra de Javalambre, a 4 km y 50 km de Teruel.

Se encuentra rodeado de bosques de pinos y enebros, este es un lugar ideal para relajarse y organizar excursiones por la naturaleza.

Sus aguas mineromedicinales se clasifican en hipertónicas, cloruro sódico, sulfato cálcico y magnesio especial para tratar dolencias del aparato digestivo, locomotor y respiratorio, así como afecciones dermatológicas y tratamientos estéticos. Tiene un hotel de tres estrellas con 125 plazas donde el período de apertura se extiende de marzo a noviembre.

Balneario relax Aragón
Tratamientos termales
Tratamientos corporales

8. Balneario de Serón (Zaragoza)

Se encuentra en Jaraba, en el valle del río Mesa, a 14 km del Monasterio de Piedra, a 125 km de Zaragoza.

Sus aguas mineromedicinales fueron declaradas de utilidad pública en 1860. Cuenta con más de 150 años de historia desde la fundación del balneario después de ubicar la fuente termal a los poderes curativos que los romanos usaban hace siglos.

La temperatura de las aguas es constante, emergen a 34° C y se clasifican como mineralización oligometálica calcio, magnesio, bicarbonato mixto y ligeramente radiactivo indicado para tratamiento renal, dolencias musculoesqueléticas y respiratorias, así como remedios para el estrés.

El hotel es de tres estrellas y tiene una de 75 habitaciones.  El período de apertura es de febrero a diciembre.

9. Balneario Sicilia

Al igual que Serón y La Virge, también existe el balneario Sicilia en Jaraba, una moderna instalación termal que ha sido declarada atracción turística de Aragón.

El balneario está ubicado en el valle del río Mesa, a 17 kilómetros del Monasterio de Piedra (Zaragoza), rodeado de 14 hectáreas de espacio verde. Por su contenido mineral, calcio, magnesio, bicarbonato mixto y agua baja en metales con ligera radiactividad, se han llevado a cabo técnicas tradicionales de tratamiento y relajación. Destacar la piscina de aguas termales en la cueva natural (250 metros cuadrados de superficie de agua). El hotel tiene una clasificación de cuatro estrellas y tiene capacidad para 120 habitaciones. Abierto de febrero a diciembre.

Balneario termal Aragón

10. Balneario Vilas del Turbón (Huesca)

Por su ubicación estratégica, en el Pirineo de Huesca, además de tratamiento y descanso, también se pueden llevar a cabo actividades al aire libre. El balneario está ubicado en la localidad de Vilas del Turbón, rodeado del bello paisaje pirenaico, disfrutarás también de turismo cultural y activo durante tu visita. Allí no te perderás la Catedral de Roda de Isábena, el Monasterio de Obarra, Benasque, Cerler, Aínsa, Graus o los bonitos pueblos de Aiguës Tortes y el Parque Nacional de Ordesa. Las aguas de este balneario provienen del manantial Virgen de la Peña que son bicarbonatadas, cálcicas, oligometálicas y fuertemente hipotónicas, que son ideales para enfermedades renales, terapias de estrés, enfermedades hepáticas y de la vesícula, trastornos nutricionales y funciones digestivas. El spa cuenta con 55 habitaciones y está abierto de marzo a diciembre.

Balneario pirineo

Alora Fincas. Administrador de Fincas en Zaragoza

Alora Fincas. Administrador de Fincas en Zaragoza

Últimamente nos preguntan mucho acerca de la creación de nuestra empresa. Así que hemos decidido dedicar este artículo a hablar sobre ello.. Si te preguntas cómo ser Administrador de Fincas, o por qué decidimos emprender… ¡sigue leyendo!

Contenidos del artículo

¿A qué se dedica nuestra empresa?

En ALORA FINCAS nos dedicamos a la gestión global de comunidades de propietarios. También proporcionamos servicios de asesoría en las siguientes áreas:

  • Jurídico
  • Fiscal
  • Económico
  • Contable

Nuestro sistema es flexible y permite que el cliente contrate exclusivamente lo que necesite (no tenemos por qué administrar su comunidad, para ofrecer un servicio a nivel particular).

¿Cuál fue el motivo que nos llevó a ser empresarias?

Son varios los factores, aunque el motivo principal fue tener un negocio propio: ser independientes, horarios flexibles que permitan una buena conciliación y la facultad de tomar decisiones de forma autónoma. La ilusión por hacer las cosas bien, sin intermediarios que compliquen las comunicaciones. Crecer tanto como seamos capaces.

Es posible que nos venga de familia, porque ambas provenimos de familias con negocios propios. Conocemos lo que supone trabajar para uno mismo, te obliga a ser más responsable y conlleva una mayor implicación por el bien de la empresa. Aunque no es un camino fácil, somos conscientes de que pese a las dificultades que entraña la actividad por cuenta propia, el final siempre merece la pena.

Por qué nos hicimos administradoras de fincas

En nuestro caso, detectamos que el sector de las administraciones de fincas, de acuerdo a los tiempos en los que nos encontramos, tenía una metodología de trabajo algo anticuada y un retraso tecnológico importante, por lo que vimos un nicho de mercado por explotar, con el fin de facilitar el servicio y dar transparencia a los clientes.

Así que después de analizarlo al detalle, decidimos crear la empresa en la que, con mucho esfuerzo y trabajo, estamos consiguiendo resultados muy satisfactorios (pese a las restricciones que conlleva la situación de crisis sanitaria por la que estamos pasando). Lo que tenemos muy claro, es que la ilusión y la apuesta por este proyecto, tienen mucha más fuerza que cualquier contratiempo que pueda aparecer en el camino.

Quiénes somos

Alora Fincas. Administrador de Fincas en Zaragoza

ALORA FINCAS nace como un proyecto de dos amigas, dos compañeras de clase, dos compañeras de trabajo: Raquel y Ester, ambas Graduadas en Administración y Dirección de empresas por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza.

Nos complementamos sumando creatividad y management, siempre con nuestra verdadera esencia: la comunicación, la cercanía y nuestro lado más humano.

ALORA FINCAS busca conseguir siempre soluciones para sus clientes. Si las conseguimos para ellos, las conseguimos para nosotras. Se trata de conseguir un equilibrio entre las partes, de manera que todos salgamos beneficiados.

NUESTRO ESLOGAN: ALORA FINCAS —> CONFIANZA + ACCIÓN = RESULTADOS

Qué podemos ofrecer / ofrecemos a las comunidades

El cliente no siempre necesita aportaciones y explicaciones muy complejas. Con tanta tecnología se está perdiendo la esencia humana que nos caracteriza: el contacto, la comunicación directa.

El cliente de hoy en día quiere sentirse escuchado, demanda respuestas y soluciones sencillas, una atención personalizada y, en definitiva, un trato cercano y de confianza. No olvidemos que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia.

Sabemos que para dar un buen servicio, hay que encontrar un punto de equilibrio en todo lo que se hace. Ni la perfección (no somos máquinas), ni el descuido. En este sentido, intentamos perseguir la excelencia, somos personas aplicadas y comprometidas con nuestro trabajo, y el grado de satisfacción que muestran nuestros clientes, hace que nos superemos y sigamos desarrollándonos día tras día.

En definitiva, en ALORA FINCAS, ofrecemos un servicio basado en la atención, la transparencia y la confianza. Pero sobre todo encontrarás a un equipo que apuesta por la formación continua, con capacidad de adaptación a los cambios, con una buena actitud, carisma, escucha activa y predisposición.

Por último, es importante recordar que estamos colegiadas por el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón, situado en Zaragoza, y disponemos de un seguro de Responsabilidad Civil que cubre nuestra actuación profesional como garantía legal de nuestros clientes.

Tendencias del sector

Las nuevas tecnologías, el acceso a Internet y las redes sociales están muy presentes en nuestro día a día: smartphones, tablets, ordenadores, smartwatches…

Tener a nuestro alcance dispositivos digitales que permiten obtener información de manera inmediata ha cambiado totalmente nuestra forma de vivir: enviar un WhatsApp, hacer una videollamada, comprar online, ver películas o series en plataformas digitales (Amazon Prime, Netflix, HBO…), uso de la banca electrónica, robots automatizados para las tareas domésticas, etc.

Alora Fincas. Administrador de Fincas en Zaragoza

Si trasladamos todo esto al sector de la vivienda y del administrador de fincas, está claro que nuestra actividad también va evolucionando y hemos de adaptarnos igualmente a los avances tecnológicos. Con la llegada de la Ley 39/2015, la Administración Tributaria impulsó los medios electrónicos como único medio de comunicación entre las Administraciones Públicas y las Comunidades de Propietarios.

A su vez, todas estas nuevas formas de interacción también han cambiando las relaciones entre vecinos…

  • Grupos de Whatsapp
  • Aplicaciones para reservas de espacios comunes
  • Controles de acceso
  • Juntas vecinales telemáticas…

Por ello, en el desarrollo de nuestro trabajo diario hemos de contar con un modelo de negocio que nos permita: simplificar las tareas, dar una solución eficaz y transparente, pero sobre todo, que pueda estar al alcance de todos los tipos de clientes en cualquier momento.

En ALORA FINCAS – Administradores de Fincas en Zaragoza hacemos uso de la inteligencia artificial para disponer de los recursos de una manera mucho más sencilla y accesible para todos.

Nuestro objetivo es la funcionalidad de cada edificio administrado por nosotras, tratándolo con cuidado, respeto y adaptándolo a cada nueva circunstancia que se presente, ya sea por una nueva normativa legal o por un cambio tecnológico.

Novedades en la Administración de Fincas

Las nuevas tecnologías han hecho que el Administrador de Fincas tenga que renovarse, pasando de realizar su trabajo de una manera completamente manual y ligada al uso continuo de papel físico, a poder tener prácticamente toda la documentación en su ordenador, lo que ha facilitado mucho el trabajo: aumenta la productividad, (es más fácil ordenar y buscar en formatos digitales), permite teletrabajar y, a su vez, reduce el impacto a nivel medioambiental.

Nuestra política de gestión documental es clara: se trata de conseguir una mejor gestión del tiempo utilizando los recursos que tenemos a nuestro alcance de manera sostenible.

Otro de los aspectos más importantes, es que la ubicación del despacho ha dejado de tener tanta importancia: Antes, los clientes elegían al administrador por la cercanía geográfica a su comunidad y no por el servicio ofrecido. Sin embargo, ahora se valora más la calidad del servicio.

Por ejemplo, en Alora Fincas, gestionamos no sólo comunidades en la Provincia de Zaragoza, sino que también administramos comunidades por toda la Comunidad Autónoma de Aragón.

Todo esto es posible gracias a las aplicaciones digitales que, a su vez, permiten a los vecinos comunicarse con el Administrador incluso fuera del horario de oficina. Pueden dejar sus mensajes (avisos, dudas, incidencias o recomendaciones) a cualquier hora para que sean gestionados sin preocuparse ni tener que estar pendientes.

SEO, Marketing, Social Media, Email Marketing, Posicionamiento Web... Y más!