Tipos de marketing

Tipos de Marketing según la American Marketing Association
Logo American Marketing Association

En esta página vamos a enumerar los distintos tipos de marketing. En realidad existen multitud de clases de marketing, ya que con el nuevo desarrollo del marketing online han aparecido nuevos tipos de mercadotecnia en internet desconocidos hace una década. Si quieres un curso de marketing online te recomiendo estos cursos online de marketing. Pincha en aquellos que quieras conocer más a fondo. Y recuerda que según la RAE la forma correcta de escribirlo es márquetin !

Contenidos del artículo

Los clases de marketing más importantes

  • Marketing reputacional: El marketing reputacional representa la incorporación de herramientas de marketing en las estrategias de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de las Organizaciones con el objetivo de construir e incrementar la reputación de todos los stakeholders.
  • Marketing ambiental (Marketing verde o marketing ecológico): El marketing ambiental se refiere a la respuesta por parte de las empresas a la preocupación de la sociedad o parte de ella por el medio ambiente.
  • Marketing de atracción:El Marketing de atracción es una técnica de marketing diseñada para mostrarle a un potencial cliente qué es lo que tu producto o servicio hace y cómo puede beneficiarle, antes de que él lo compre.
  • Marketing corporativo (Marketing interno): El marketing corporativo o marketing interno establece un plan de marketing de puertas adentro de la empresa, con el objetivo de fidelizar a todos los colaboradores de la entidad y mejorar la productividad de sus relaciones.
  • Marketing de destinos: El marketing de destinos se refiere al esfuerzo que realizan las localidades para potenciar su imagen, se diferencia del marketing turístico en que el esfuerzo lo realizan los restaurantes, bares, hoteles, empresas de servicios de la localidad para atraer a la demanda.
  • Marketing directo: El marketing directo es un sistema interactivo entre la empresa y el cliente a través de uno o más medios de comunicación para suscitar una repuesta medible por parte del cliente hacia tu mensaje.
    • Mailing: método de mercadotecnia directa que utiliza el correo electrónico o el correo ordinario como medio de comunicación comercial para enviar mensajes a una audiencia.
    • Telemarketing: técnica de marketing directo que utiliza el teléfono para hacer llegar su mensaje comercial a su público objetivo.
  • Geomarketing: Disciplina de marketing que aporta información para la toma de decisiones de negocio apoyadas en la ubicación del público objetivo.
  • Marketing de guerrilla (Below the line): Tipo de marketing enfocado a atraer la atención del espectador a través de la originalidad,ingenio y creatividad de las acciones, normalmente en la calle o en los propios establecimientos pero siempre por medios no convencionales.
  • Marketing sectorial: Las diferentes formas de realizar el marketing en función del sector económico de la empresa.
    • Bancario
    • Financiero
    • Hospitalario
    • Agrícola
    • Político
    • De Gran Consumo
    • Industrial
  • Marketing internacional: Marketing dirigido a la internacionalización de una empresa, no sólo a la mera exportación de bienes y/o servicios si no a transformar la empresa en un ente supranacional.

Los nuevos tipos de marketing online

  • Marketing en Internet (Marketing virtual o marketing digital):
    • Marketing en motores de búsqueda (SEO, SEM). Aquí puedes encontrar una guía de SEO básico y una buena agencia de posicionamiento web.
    • Social Media Marketing (Marketing 2.0): La gestión de las redes sociales por parte de las empresas para realizar acciones de marketing sobre sus seguidores y clientes potenciales se denomina Social Media Marketing y es un buen método para acercar una marca a las personas estableciendo conversaciones con ellos, ofreciendo ofertas exclusivas, ofreciendo contenidos que gusten a las personas… Una nueva forma de ser más cercanos a las personas.
    • E-mailing: Al igual que ocurre con mailing se trata de envíos a las personas. Pero en este caso se realiza a través del correo electrónico y suele ser a personas que se han interesado por nuestra marca o productos dejándonos su email en algún formulario. Si las personas no han querido recibir esos emails se denomina spam.

Más ejemplos de márquetin

  • Marketing móvil: La mercadotecnia móvil , marketing móvil o mobile marketing es el marketing realizado a través de dispositivos móviles, como los teléfonos móviles o tablets. Incluye las actividades dedicadas al diseño, implantación y ejecución de las acciones de marketing para este tipo de dispositivos. Ya sea a través de aplicaciones creadas expresamente para móviles o la adaptación de los recurso de marketing para su visualización y consumo a través de los mismos.
  • Marketing bluetooth:  el Marketing de Proximidad vía Bluetooth consiste en poder enviar mensajes promocionales en una zona próxima a la tienda a todos aquellos clientes potenciales para que reciban la información que quieras enviar: promociones, novedades, descuentos, información de la tienda, productos…
  • Neuromarketing: consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito del marketing y que analiza los niveles de emoción, atención y memoria evocados por estímulos en contexto de marketing o publicidad. Por ejemplo, la música de una tienda, su olor… Pero también en marketing online se utilizan distintos colores o procesos que mejoran la experiencia del cliente sin que este siquiera lo perciba de un modo consciente.
  • Marketing participativo: Se trata de la publicidad “boca a boca” para dar a conocer un producto. Se busca que personas con influencia analicen los productos, hablen de su experiencia con ellos, lo comparta y recomiende. De esta manera se puede saber a qué personas les interesa, en qué regiones se venderá más, qué aspectos mejorar, etc.
  • Marketing de permiso: En este tipo de estrategia de marketing se les pregunta a los usuarios por su interés en la publicidad que quieren recibir, para no hacerla intrusiva. Así se pueden descubrir clientes potenciales, personalizarla al gusto y necesidades, fidelizarlos. Se gana también en interés y en rentabilidad.
  • Marketing de proximidad: Se potencia la cercanía entre el cliente y el anunciante. Aumenta el numero de clientes potenciales al tratar con ellos directamente en un radio cercano al comercio. La geolocalización juega un papel muy importante en esta estrategia. El reparto de folletos informativos y ofrecer Wifi gratis es una de las practicas más comunes.
  • Marketing 1×1: Se centra en el trato con los clientes. Se toma en cuenta sus gustos, estilo de vida, sus preferencias. Una estrategia personalizada con el objetivo de hacer que los clientes se fidelicen, se conviertan en fans. Un trato único hace a los clientes sentirse especiales y que nos prefiera sobre otra marca.
  • Marketing relacional: Basa su estrategia en la relación con los clientes antes que en el producto. El objetivo es que primero nos conozcan, se interesen por nosotros y depositen su confianza. Gracias a esto conseguimos que los usuarios se conviertan en clientes fieles (lead nurturing)
  • Marketing social: Busca ofrecer soluciones a problemas sociales de actualidad. Se trata de una estrategia que reforzará la imagen de la marca y sus valores. Si los consumidores ven que una empresa, aparte de ofrecer servicios y productos, se interesa por el bienestar social, hará que se fidelicen y nos elijan.
  • Marketing 360°: Abarca todas las herramientas y estrategias de mercadeo posibles para acercarse al consumidor. Se aprovechan todos los medios posibles para conseguir una buena promoción. Una de sus ventajas es que el ROI (retorno de la inversión) siempre será alto ya que lograremos conseguir varios clientes potenciales al acercarnos por distintos canales.
  • Marketing viral: El marketing viral busca mandar un mensaje que se comparta de manera masiva en muy poco tiempo. Las campañas virales motivan y promueven al receptor a compartir, opinar, interactuar, ya que siempre dan de qué hablar. En algunos virales se muestran la marca de la empresa que los ha h echo y en otros se disimulan sutilmente, en cada caso la estrategia está pensada previamente.

Como ves, existen mucho tipos de marketing según cómo se realice, dónde se realice o quién lo realice. Nunca debes decantarte por una versión u otra, casi todos los proyectos necesitan realizar diferentes acciones de marketing para que su negocio prospere.

El marketing también se aplica en los negocios online para lograr sus objetivos y aumentar sus ventas. Te contamos 12 tipos de marketing online para que los tengas en cuenta para tu empresa.

 

Tipos de mercadotecnia según Wikipedia

En wikipedia puedes encontrar más información acerca del marketing: http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia

Tipos de marketing Tipos de marketing Tipos de marketing Tipos de marketing