Cómo crear campañas publicitarias

Contenidos del artículo

Tipos de campañas publicitarias

Lo primero que debemos comprender es que toda acción relacionada a la comunicación de nuestra empresa, forma parte de los ejes esenciales del Marketing Mix. La consonancia entre la comunicación y el resto de 4P´s  es primordial para el resultado deseado. Todo plan de comunicación comienza por estudio pormenorizado de los objetivos pasando antes por un análisis exploratorio tanto interno como externo. Todo este estudio pondrá en claro cuál es nuestro target, cuáles son nuestro atributos y a través de que medios vamos a focalizar nuestro esfuerzo. En el post de hoy hablaremos de cómo crear campañas publicitarias.

Comprendida las bases de la comunicación, su importancia y relación con otras variables. La campaña publicitaria es uno de los brazos ejecutores, se tratará como una de las acciones dentro de un plan mayor.

Tipos de publicidad online en las que puedes invertir

Imagen diseñada sobre tipos de publicidad online

 

Si bien podemos dar lugar a acciones que engloben comunicación con el resto de variables en tienda física, aquí trataremos la publicidad  online. Esta última es otra de las opciones que pueden servirte según tus objetivos y estrategia en el plan de comunicación integral.

Publicidad en buscadores

La publicidad en buscadores o también llamado SEM, da la posibilidad de colocarnos como primera opción en la búsqueda por parte de los consumidores. Si bien es una de las opciones cómodas, deberás tener en cuenta la cantidad de actualizaciones que se realizan cada año en las aplicaciones gestoras como Google Ads, Bing Ads, asistentes virtuales…Actualizarse en el ámbito digital no es una opción es un hacer continuado.

Contenido Display

Los últimos informes del consumo display son tremendamente acuciantes, más del 90% de usuarios consume este tipo de contenido, según el estudio de SEMrush para 2019 sobre Display Advertising. Preferimos  un contenido dinámico a otro que no lo sea, eso esta claro. Los estímulos que percibimos ante un contenido de sonido e imagen crean en nosotros una reacción emocional, lo que se vuelve más atractivo para sus sentidos.

Publicidad en RR SS

La publicidad en RRSS favorece el conocimiento de las marcas y abre un canal de diálogo fluido y constante con el consumidor y cliente. Es una de las opciones cuyo coste no es especialmente grande y puede brindarte mucha información acerca de tu target.

EMail Marketing

El eMail Marketing se corresponde a una de las opciones que te permitirá llegar a tus clientes y  potenciales cliente a través del correo electrónico, pero deberás tener cuidado y ser estricto en la aplicación de la ley de protección de datos vigente.

Marketing de contenido

La publicidad de este tipo se apoya en el contenido de blogs que redirijan al potencial cliente a tu página web. Además, no solo te beneficias de la entrada de potenciales clientes sino que tu posicionamiento puede ascender a posiciones más altas dentro del ranking de búsquedas.

Campañas publicitarias en Google Merchant

Google Shopping crea una comparativa de precios según los artículos de búsqueda, dentro de los cuales pueden aparecer tus artículos. ¿Beneficioso? Lo es en  la medida que crea un alto retorno de inversión a  la vez que aumenta tu visibilidad dentro de una búsqueda concisa y que por tanto genera información concreta. Sin embargo, antes de subir tus productos a Google Merchant tendrás que elaborar una lista de todos tus productos junto con su precio,  para que la aplicación disponga de ellos y consecuencia aparezcan ante la búsqueda de un usuario.

Publicidad Nativa

Este tipo de publicidad responde a un género de publicidad de pago cuyo contenido  se adopta a la estructura de la página donde se aloje. Uno de los elementos característicos de esta publicidad es el tema de redacción o los elementos multimedia, los cuales pueden ofrecer al usuario un valor añadido de utilidad o entretenimiento para el lector o espectador.

Un ejemplo muy famoso y conocido de este tipo de publicidad fue el artículo del New York Times en el que informaba  a sus lectores de las condiciones a las que se enfrentan las mujeres en las prisiones femeninas. Bien, a primer vista podría ser un articulo más, sin embargo era un contenido pagado por la serie OITNB (The Orange Is The New Black)

Branded Content

Es publicidad centrada en el valor de marca y en su difusión hacia los potenciales clientes, genera  notoriedad, apela a las emociones, hace uso de storytelling y en ocasiones pueden ser creados con figuras de renombre o influencia.

 

Tips para campañas publicitarias exitosas

Imagen diseñada sobre campañas de publicidad exitosas

 

La elaboración de una campaña publicidad es posterior a un trabajo previo por el cual ya hemos definido nuestros objetivos.  Así que debemos tener claro varias cuestiones antes de proceder:

    • Objetivo claro y conciso : ¿cuál es el objetivo por el cual nos hemos aventurado a seguir con una campaña de publicidad? Determina tu objetivo y cuatifícalo, hazlo teniendo en cuenta tu presupuesto.
    • Define tu público objetivo: ¿cuál es el perfil de tus clientes potenciales? Crear un arquetipo de consumidor te servirá posteriormente para dirigir tus esfuerzos y tu presupuesto de manera rentable y focalizada al objetivo. Determina primero las especificaciones generales como son: la zona geográfica,  la edad y el género. Una vez realizada esta primera discriminación prosigue por afinar tu target según su trabajo, educación, gustos, comportamientos o estilos de vida relacionados al servicio o producto que ofertas.
    • Elige el medio más adecuado para tu acción según el perfil creado. ¿En qué medios se mueve nuestro target? ¿Que tipo de publicidad sera más efectiva?
    • Determina el mensaje que quieres hacer llegar a tus potenciales clientes. Esto dependerá también del medio que hayas elegido. No es lo mismo crear contenido atractivo vía redes sociales que por blogs o por contenidos audiovisuales.
    • Configura el diseño de tu mensaje acorde al nicho al que te dirijas. El diseño depende a su vez de las características  de nuestro arquetipo de consumidor y nuestro objetivo.
    • Decide el espacio temporal para tu acción de comunicación. Planifica y organiza los objetivos. Cada objetivo llevara su espacio temporal y su cuantificación, no lo olvides.

Como podrás observar todo se realiza al rededor de dos ejes importantes, el objetivo y el perfil del consumidor. Jamás te saltes estos pasos, ve poco a poco.

 

Crear campaña publicitaria en Facebook

Si una vez determinado tus objetivos y el perfil de tu consumidor consideras que tu mejor opción son campañas de publicidad en redes sociales, Facebook e Instagram es una de las opciones. La aplicación Facebook Busssines contienen dentro de si la opción de crear el target para el cual centraras tus esfuerzos y presupuesto.

En primer lugar elige que tipo de campaña beneficiará más a tus objetivos.

  • Reconocimiento: ¿Tu objetivo es generar interés por tu producto o marca?
  • Consideración: ¿Quieres formar parte del conjunto evocado de los consumidores? ¿Buscas tener un lugar  en la mente del consumidor?
  • Conversión: ¿Quieres llamar a la acción de compra de tu producto.

 

Imagen diseñada sobre objetivos de campañas de publicidad

 

 

Diferencias entre campañas y anuncios

Antes de realizar cualquier acción, deberás distinguir entre campañas y anuncios. A nivel genérico hablamos de campaña, si vamos concretando, hablaremos de anuncio. Es decir, dentro de una campaña pueden haber diferentes grupos de anuncios.

 

  • Campaña: objetivos generales de reconocimiento, consideración o conversión. Ten claro que siempre que hablemos de campaña esta será individual.

 

  • Grupo de anuncio: construye la segmentación de nuestro público objetivo a través de los datos que obtiene Facebook de sus usuarios. Discrimina tu cliente potencial por  las características que buscas y concreta el dinero y el espacio temporal. En cuanto selecciones las características que buscas reconocerás a tu derecha el alcance de personas tras tu segmentación. Debes tener en cuenta que la distribución de tu presupuesto esta relacionado directamente con el numero de personas alcanzadas. No abarques mucho, sino lo necesario y moderado si tu presupuesto es bajo o justo. Piensa además que el presupuesto puede gastarse de forma diaria o distribuye un total y que puede dirigirse a su vez a diferentes objetivos específicos, clics, impresiones…

 

  • Anuncio: específica tu identidad (página de tu marca o empresa), la imagen, el titulo, la descripción y enlaces. Siempre es aconsejable usar la opción de contenido dinámico en la cual puedes optar por diferentes archivos multimedia, diversidad de textos y distintas llamadas a la acción. Facebook utilizará para cada cliente potencial el que mejor se adapte a llamar su atención. Otra recomendación más a tener en cuenta es el texto en la imagen que utilizas, Facebook utiliza una plantilla que divide tu imagen en zonas distribuidas por cuadrados de 4X5. Si sobrepasas con tu texto el área máxima de 4 cuadrados, tu anuncio perderá posicionamiento frente a otros, se mostrará menos.

 

En conclusión, recuerda siempre que la campaña es individual, el conjunto de anuncios puede diversificarse según pruebas A/B jugando con el contenido, la ubicación o la audiencia y que cada anuncio puede duplicarse en varios con las modificaciones que más te interesen.

 

 

Cómo crear campañas publicitarias Cómo crear campañas publicitarias Cómo crear campañas publicitarias Cómo crear campañas publicitarias

Deja un comentario